Las neuroventas se entienden como la aplicación del conocimiento sobre el cerebro humano en el proceso de compraventa. La farmacia puede beneficiarse de estas estrategias para impulsar la fidelización de los clientes.
La presencia en las redes sociales se ha vuelto imprescindible para dar a conocer todo tipo de servicios y productos. La farmacia comunitaria puede beneficiarse de esta práctica, conocida como “social selling”.
Las herramientas audiovisuales son cada vez más frecuentes en el sector sanitario. Tenerlas en cuenta en la estrategia de comunicación de la oficina de farmacia puede aportar una serie de ventajas.
Un buen plan de marketing puede ayudar a optimizar el rendimiento de tu oficina de farmacia. Conoce los errores más comunes que se deben evitar a la hora de definir estas estrategias.
El marketing sensorial pretende dotar a la farmacia de ciertas técnicas que inciden en los sentidos de la persona, con el objetivo de influir en el comportamiento del usuario.
La población busca cada vez más información relacionada con el sector sanitario a través de Internet. Ante esta situación, el farmacéutico puede tomar un papel fundamental.