Apps para mejorar la comunicación con el paciente

Apps de comunicación para tu farmacia: conoce más sobre el paciente

Las aplicaciones móviles pueden mejorar la comunicación en la farmacia y facilitar las tareas del farmacéutico y paciente.

Las apps también nos pueden ayudar a mejorar la comunicación en farmacia con el paciente. Desde aplicaciones para hacer un seguimiento de la diabetes hasta guías de lactancia: la tecnología móvil puede beneficiar a la adherencia terapéutica y la implicación del paciente en su tratamiento en diferentes áreas.

Para comprender la utilidad de estas aplicaciones para los farmacéuticos comunitarios, la farmacéutica María José Cachafeiro, autora de la guía FarmAPPedia, hace una valoración de cada una de ellas.

Actualmente, existen múltiples apps que facilitan la comunicación en farmacia entre farmacéuticos y pacientes, además de la realización de algunas tareas.

Estas son algunas de las apps de farmacia que te ayudarán a comunicarte mejor con tus pacientes.

Maria Jose Cachafeiro

 

WikiFarmacia es una app innovadora, las formaciones que incluye son variadas, bien estructuradas y bastante útiles. En mi opinión necesita una estrategia formativa, que las píldoras sigan un orden u organización.

Para clientes de farmacia que hablan otros idiomas

Existen varias aplicaciones que actúan como traductores simultáneos para facilitar la comunicación entre los clientes extranjeros y los profesionales farmacéuticos. Este tipo de apps son ideales para farmacias de paso o en zonas muy turísticas.

Por ejemplo, la app Hablar y Traducir hace exactamente lo que su nombre indica: registra tu voz en tu idioma y después reproduce por un altavoz la frase traducida al idioma deseado. Otra app que cumple funciones parecidas es iTranslate, con más de 90 idiomas y distintos dialectos.

Estas aplicaciones, aunque son para un uso general, pueden resultar muy útiles en tu farmacia. También existen otras aplicaciones con preguntas y vocabulario específicos de la profesión farmacéutica.

La aplicación Hablar y traducir es ideal si tienes pacientes extranjeros y dificultad con los idiomas. No necesita conexión y traduce voz. Eso sí, cuesta unos 7€ al mes, por lo que hay que valorar si compensa el gasto con su uso.

 

Aplicaciones para recordar la dosis y la hora del medicamento

Una de las funciones más valiosas que pueden ofrecer las aplicaciones para móvil son los recordatorios sobre la hora y la dosis de la medicación que debe tomar el paciente. Además de mejorar la adherencia terapéutica, aumentan la implicación del paciente en su farmacoterapia. Para esta función existen diversas opciones de características equiparables, como RecuerdaMed y ‘Meds on time’.

RecuerdaMed es una app que aparece en mi top ten. Es muy útil y fácil de utilizar para pacientes y cuidadores. 

 

¿Qué aplicaciones recomendar a tu paciente?

Según el tipo de paciente y la razón de su consulta, es posible que pueda beneficiarse de algunas aplicaciones que faciliten su día a día. Existen múltiples aplicaciones dirigidas, por ejemplo, a llevar un seguimiento de la diabeteshipertensiónceliaquía.

Desde la farmacia puedes recomendar alguna de las aplicaciones que creas más conveniente, ya sea para enfermedades específicas como las anteriores o con fines más genéricos; por ejemplo,  ‘Mi Intolerancia Alimentaria’.

 

Referencias:

DiarioFarma. FarmAPPedia, una guía para que el farmacéutico indique apps al paciente. Disponible en: https://laboticadetete.com/farmappedia/

Generalitat de Catalunya. TIC Salut Social. Disponible en: http://www.ticsalut.cat/observatori/en_apps/215/universal-pharmacist-speaker

Comparte

Contenido relacionado