Infarma 2021 se celebrará en junio en formato virtual

Infarma 2021 se celebrará en junio en formato virtual

Dado que, debido a la pandemia, no se puede celebrar Infarma de forma presencial, los COF de Madrid y Barcelona, organizadores del evento junto con Interalia, han decidido preparar una edición virtual y gratuita que tendrá lugar del 15 al 17 de junio. De esta manera, se da continuidad al espacio de debate que se crea en torno a los temas de actualidad del sector farmacia.

En Infarma 2021, se utilizará una plataforma digital desde donde los usuarios podrán acceder a las diferentes sesiones, consultar los expositores y contactar con diferentes personas y organizaciones.

Aunque todavía no se ha concretado el programa científico, se prevé una serie de mesas redondas que abordarán cuestiones de actualidad que irán más allá de la pandemia de COVID-19.

 

También ha sido noticia…

El CACOF prepara el primer registro de pacientes con COVID-19 persistente

El CACOF prepara el primer registro de pacientes con COVID-19 persistente

El Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF) pondrá en marcha el primer registro de pacientes con síntomas de COVID-19 persistente desde la oficina de farmacia.

Esta iniciativa tiene el objetivo de realizar un seguimiento a pacientes que, tras superar la COVID-19, padecen lo que se conoce como “Síndrome post-Covid”. El CACOF cree que las farmacias comunitarias pueden ayudar en la detección de estos casos gracias a su cercanía y accesibilidad. Además, de esta manera, se espera mejorar el conocimiento sobre este síndrome y el abordaje que se debe realizar.

El Consejo Andaluz ya ha puesto en marcha una formación de farmacéuticos comunitarios para registrar a pacientes con COVID-19 persistente en una plataforma y orientarlos.

 

Las farmacias de A Coruña ponen en marcha un cribaje de COVID-19 en adolescentes

Las farmacias de A Coruña ponen en marcha un cribaje de COVID-19 en adolescentes

El pasado 19 de abril, arrancó desde las oficinas de farmacia de A Coruña un cribaje de COVID-19 a jóvenes de entre 12 y 17 años. Esta iniciativa pretende detectar jóvenes asintomáticos haciendo uso de test PCR mediante automuestra de saliva.

Los menores interesados en participar en esta campaña, deben ir acompañados de su padre, madre o tutor legal, excepto los mayores de 16 años, que pueden ir solos.

Para recoger el test, se debe presentar la tarjeta sanitaria en la oficina de farmacia. Cuando el paciente tiene la prueba, debe recoger la muestra de saliva a primera hora de la mañana, en ayunas y antes de lavarse los dientes, para entregarla en la misma farmacia antes de las 10:30h.

Cuando la farmacia recibe las muestras, estas se envían al laboratorio de Vigo, donde se analizan. Si el resultado de la prueba es negativo, se envía un SMS al móvil del paciente, mientras si es positivo, el médico se pondrá en contacto con él.

 

Descubre más:

El CGCOF valora la labor de la farmacia tras un año de pandemia de COVID-19 

 

Referencias

Infarma virtual 2021 ya tiene fechas. Imfarmacias. Disponible en: https://www.imfarmacias.es/noticia/23627/infarma-virtual-2021-ya-tiene-fechas.html [Acceso: 26/04/2021]

La farmacia andaluza realiza el primer registro en oficinas de pacientes de covid persistente. Diariofarma. Disponible en: https://www.diariofarma.com/2021/04/14/la-farmacia-andaluza-realiza-el-primer-registro-en-oficinas-de-pacientes-de-covid-persistente  [Acceso: 26/04/2021]

140 farmacias de A Coruña dispensan los kits para la detección del covid a chavales de 12 a 17 años. La Voz de Galicia. Disponible en: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2021/04/19/140-farmacias-coruna-dispensan-kits-deteccion-covid-chavales-12-17-anos/00031618834248255407675.htm   [Acceso: 26/04/2021]

Comparte