La llegada de la primavera conlleva un agravamiento de las alergias, que algunos pacientes pueden confundir con COVID-19. Desde la farmacia comunitaria se les puede ayudar a diferenciar las alergias del coronavirus.
Las consultas por síntomas de infecciones virales son comunes en la farmacia comunitaria. Existen diferentes tratamientos farmacológicos que se pueden recomendar al paciente ante procesos víricos como la gripe y el resfriado.
Muchas personas pasan más horas delante de una pantalla desde el inicio de la pandemia. La farmacia comunitaria puede ofrecer consejos para prevenir los problemas de visión relacionados con el uso de pantallas.
Los síntomas de la gripe pueden preocupar al paciente, especialmente en el contexto de la COVID-19. La farmacia comunitaria puede tener un papel importante en la detección del paciente con gripe.
Existen diferentes tipos de tos y diversas causas por las que puede aparecer. Desde la farmacia se puede aconsejar al paciente según las características de la tos.
Desde el inicio de la pandemia, la farmacia ha recibido muchas consultas sobre síntomas relacionados con el coronavirus. Desde la oficina de farmacia se puede orientar al paciente que presente síntomas.
La farmacia puede ayudar en la concienciación del lavado de manos, ya que este hábito puede prevenir el contagio de enfermedades como la neumonía o la infección por el coronavirus SARS-CoV-2.